Academia de marketing

¿Qué incluye el aula?


+38 horas
de formación en vídeo.

12 cursos de marketing y comunicación digital, con todo lo necesario para que montes tu negocio online estratégico y que aprendas a vender en internet.

12 plantillas para crear las páginas de tu web.

+100 descargables con contenido y ejercicios.

ACCESO A PLATAFORMA & ACTUALIZACIONES DE POR VIDA.

Epígrafe de contenidos:

Crea tu logo

Conocerás las claves esenciales y el proceso para crear un logo 100% personalizado y único que te represente e identifique tu proyecto. Tu símbolo será reconocible y te distinguirá de un único vistazo.

1. Introducción:

– Presentación.
– Qué es un logo.
– Para qué sirve.
– Por qué tienes que tener uno.

2. Clase 1:

– Tu esencia; quién eres y a qué te dedicas.
– Qué deseas que evocar con tu logo.
– Paleta de colores y significado de cada uno.

3. Clase 2:

– Benchmarking.
– Ideas y bocetos.

4. Clase 3:

– Creación de tu logo con Adobe Illustrator.

5. Clase 4:

– Efectos especiales con Adobe Photoshop.

6. Clase 5:

– Cómo emplearlo.

7. Clase 6:

– Cómo NO usar un logo.

8. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Oratoria

Si tienes bloqueos al hablar en público o al ponerte ante la cámara, aplicando mi metodología lograrás resolverlos. Conseguirás dominar la escena y al público a tu antojo, convirtiéndote en un comunicador total.

1. Introducción:

– Por qué necesitas dominar la oratoria.
– Bloqueos: falta de dominio de la materia y miedo escénico.
– Raíz psicológica: foco en el qué dirán.
– Plan de trabajo del curso.

2. Detección de bloqueos:

– Escucha activa interna.
– Redacción de bloqueos.

3. Tus puntos fuertes:

– Escucha activa interna.
– Redacción de fortalezas.

4. Hackea sus neuronas espejo:

– Dominio de la materia de tu ‘expertise‘.
– Cómo dejar de condicionarte con el qué dirán.
– Cómo poner el foco en entregar lo mejor de ti.

5. Alimenta tu ‘expertise‘:

– Somos lo que consumimos.
– Cómo aprovecharlo.

6. Subcomunicación – 1ª parte:

– Foco y subconsciente.
– Por qué gobierna a la mente consciente.

7. Subcomunicación – 2ª parte:

– Cómo se manifiesta en tu día a día.
– Cómo ponerla a trabajar a tu favor.
– Diferencias.

8. Lenguaje verbal:

– Dominio de la temática.
– Ejercicio.

9. Lenguaje no verbal:

– Presencia y dominio gestual.
– Ejercicio.

10. Fluidez esquemática:

– Dominio escénico.
– Ejercicio.

11. Speech ante cámaras o micrófonos:

– Conexión con tu avatar.
– Ejercicio.

12. Speech ante público reducido:

– Retención de atención.
– Ejercicio.

13. Speech en escenarios:

– Estimulación de atención.
– Ejercicio.

14. Discursos magnéticos:

– Fluir con el PCM.
– Ejercicio.

15. Aperturas envolventes:

– Ganchos basados en el PCM.
– Ejercicio.

16. Clausura:

– Ideas finales.
– Cierre y despedida.

Concepción

Para que un proyecto sea sólido, viable y estable, se requiere de una fase de escaneo paso a paso. Aplicarás todas las técnicas que garantizarán al 100% la congruencia de tu proyecto profesional.

1. Introducción:

– ¿Quién eres? Autoconocimiento y esencia.
– Construir sobre nuestras fortalezas.
– Buscar los para qué en el día a día.

2. Ikigai:

– Detección de la esencia profesional y fortalezas.
– Congruencia personal y profesional.

3. Naming:

– Marca personal.
– Marca profesional.

4. Propósito vital:

– Propósito, misión y visión.
– Brújula.

5. Brainstorming:

– Problema que sabes resolver.
– Nicho: producto y servicio.

6. Benchmarking:

– Mercado.
– Referentes.
– Técnicas y ofertas.

7. Validación:

– Competencia.
– Problema a resolver.
– Productos o servicios.
– Valor diferencial.

8. Tipos de proyectos:

– Transformación.
– Información.

9. DAFO y CAME:

– Escaneo de la situación.

10. Diseña a tu cliente ideal:

– Claves de empatía VIP.

11. Mapa de empatía:

– Ponte en la piel de tu avatar.

12. CANVAS:

– Vista general.
– Puesta a punto.

13. Templo de la autenticidad:

– Trabajar la congruencia.

14. Método SMART:

– Qué es e implementación.
– Fijar objetivos.
– Analítica y métrica (KPIs).

– Calendarización. 

15. Concepto de embudo de venta:

– El recorrido del avatar.

16. Recursos:

– Presupuesto.
– Personal.
– Tiempo.
– Herramientas.

17. Creación de infoproducto:

– Validación de la oferta.
– Casos de éxito.

18. Grabación del infoproducto:

– Recursos: software, micrófono, fondo, focos.
– Jerarquía visual.

– Alojamiento en Vimeo.

19. Mindsets:

– Hábitos: proyecto, deporte, sociedad.
– Desarrollo de la creatividad.
– Determinación.
– ¿Cuál es la estrategia que hará mi éxito inevitable?
– ¿Cómo puedo mejorar mi estrategia?

20. Clausura:

– Ideas finales.
– Cierre y despedida.

Psicohacking

Aprenderás a comunicarte con tu avatar de la forma correcta, trabajando una comunicación direccional y eficaz. No solamente conectarás con tu avatar, sino que sabrás cómo lograr que siga tus migas de pan.

1. Introducción:

– Principios básicos: valor sólido.
– Saber quién es tu avatar.
– Psicología de venta.
– Comunicación.

2. Agitación de conciencias:

– Sus puntos de dolor.
– Activar sus resortes de acción.

3. Copywriting – Capítulo I:

– Introducción.
– Qué es: concepto.
– Cómo funciona.
– Cómo lo hago.

4. Copywriting – Capítulo II:

– Fundamentos.
– Conceptos.

5. Copywriting – Capítulo III:

– Principios.

6. Copywriting – Capítulo IV:

– Aplicaciones.

7. Copywriting – Capítulo V:

– Hacks SEO.

8. Copywriting – Capítulo VI:

– Visión de embudo.
– Llamadas a la acción.

9. Copywriting – Capítulo VII:

– Ejemplos reales.

10. Copywriting – Capítulo IX:

– Ideas esenciales.
– Consejos.

11. Esencia del storytelling:

– Estructura de tu vida profesional.
– Enfoque de tu vida personal.

12. Cuenta tu historia:

– Camino.
– Esencia.
– Objetivos.

13. Cómo impulsar ventas:

– Neuronas espejo.
– Valor percibido.
– Nombre disruptivo.

14. Disonancia cognitiva:

– Qué es.
– Cómo evitarla.

15. Aplicaciones del PCM:

– Expresiones.
– Ejercicio.

16. Clausura:

– Ideas finales.
– Cierre y despedida.

PCM

Necesitarás conectar con cada una de las seis personalidades que conforman el 100% de tu público. Con el Process Communication Model las entenderás y aprenderás a comunicarte con ellas de forma eficaz.

1. Introducción:

– ¿Qué es?
– Contexto.
– Usos del PCM.
– Resultados.
– Enfoque del curso.

2. Personalidades:

– Promotor, el que necesita acción.
– Persistente, el que necesita opinar.
– Soñador, el que imagina.
– Empático, el que necesita sentir.
– Lógico, el pensador.
– Rebelde, el reactivo.
– Situación de ejemplo.

3. Cómo funciona:

– Diagrama de la casa.
– Plantas: normalidad.
– Sótano: fases de estrés.
* Escucha activa: interna y externa.

4. Promotor – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

5. Promotor – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

6. Persistente – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

7. Persistente – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

8. Soñador – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

9. Soñador – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

10. Rebelde – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

11. Rebelde – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

12. Lógico – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

13. Lógico – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

14. Empático – 1ª parte:

– Esencia conductual.
– Ejemplos.

15. Empático – 2ª parte:

– Conducta en estrés.
– Ejemplos.

16. Canales de comunicación:

– La esencia de la comunicación.
– Qué son.

– Cuáles son.
– Correspondencia.

17. Preferencias ambientales:

– Qué son.
– Cuadrantes.
– Correspondencia.

18. Motivación y necesidades psicológicas:

– Qué son.
– Cuáles son.
– Funcionamiento.
– Correspondencia.

19. Expresiones PCM para tu estrategia.

– Descargable.

20. Clausura:

– Descargable de síntesis del PCM.
– Ideas finales.

– Despedida y cierre.

Desarrollo Web

Tanto si te vas a dedicar a los servicios como a los infoproductos, te explico paso a paso cómo crear tu sitio y te muestro las herramientas necesarias para construir una web estratégica que te ayude a vender.

1. Introducción:

– Importancia.
– Estrategia, más que una web.
– Objetivo conversión.

2. Dominio y hosting:

– Contratación.
– cPanel.

3. Certificados SSL:

– Activación.
– WP Force SSL.

4. Primeros pasos:

– Escritorio de WordPress.
– Editor clásico.
– Entradas y páginas.

5. Modo mantenimiento:

– Maintenance.

6. Cumpliendo la ley:

– GDPR Cookie Consent.
– Páginas legales.

7. Pequeños detalles:

– Ajustes.
– Gravatar.

8. Elegant Themes:

– Qué es.
– Descargas.
– Activación.

9. Divi – Opciones generales:

– Panel general.
– Panel de navegación
– Panel del constructor.
– Panel de diseño.

– Panel de anuncios.
– Panel de SEO.
– Panel de integración.
– Panel de actualizaciones.

10. Personalizador de temas:

– WP Sweep.
– Ajustes generales.

– Cabecera y navegación.
– Pie de página.
– Botones.
– Blog.
– Dispositivos móviles.
– Colores.
– Menús.
– Widgets.
– Página de inicio.
– CSS.

11. Gestión de menús:

– Creación y modificación.

12. Divi – Constructor visual – 1ª parte:

– Funciones.
– Opciones.
– Bloques.
– Secciones.
– Filas.
– Columnas.

13. Divi – Constructor visual – 2ª parte:

– Textos.
– Imágenes.
– Vídeos.
– Audios.

– Botones.
– Contadores.
– Código.
– Mapas.
– Recomendaciones.
– Otros.

14. Divi – Crea las páginas de tu web:

– Jerarquía visual.
– Copy + PCM.
– Portada.
– Sobre mí.

– Servicios.
– Venta.
– Blog: WP Show Posts (Adelanto del curso de Blogging).
– Contacto.
– Legales.
– Página de cursos.
– Página del aula.
– Creación y clonación de páginas.

15. MemberPress:

– Plugin extra: ‘Add categories to Pages’.
– Descarga e instalación.

– Activación.
– Categorizar acceso.
– Membresías.
– Grupos.
– Reglas.
– Cupones.
– Recordatorios.
– Miembros.
– Suscripciones.
– Transacciones.
– Informes.
– Ajustes – General.
– Ajustes – Páginas.
– Ajustes – Cuenta.
– Ajustes – Campos.
– Ajustes – Pagos.
– Ajustes – Emails.
– Ajustes – Marketing.
– Ajustes – Información e impuestos.

16. Facturación automática:

– Quaderno.

17. Más sobre WordPress:

– Jetpack.
– Yoast SEO.
– LiteSpeed Cache.
– WP Social Chat.
– Monarch.
– Usuarios.
– Herramientas.

18. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Email Marketing

En tu lista de suscriptores está el dinero que te dará de comer. Por eso te enseño a crear y explotar tu propio sistema de automatizaciones y a trabajar en tu newsletter posterior para seguir estimulando tus contactos.

1. Introducción:

– ¿Qué es?
– Por qué lo necesitas.
– En clave de psicología.
– Constructor de emails.
– Vista general.

2. Teoría:

– Sistema.
– Lead Magnet.

– Diferencias.
– Estrategias.
– Suscripción.
– Automatizaciones.

3. Comunicación:

– Qué decir y hacer en cada automatización.

4. Diagrama:

– Esquema de trabajo.

5. Active Campaign:

– Cuenta.

6. Configuración.

7. Plugins WordPress:

– Active Campaign.
– Insert Headers and Footers.

8. RGPD:

– Firma.

9. Listas.

– Creación.

10. Etiquetas:

– Creación.

11. Cimientos:

– Las bases de la automatización.

12. Formularios:

– Creación y aplicación.

13. Entrega del Lead Magnet:

– Implementación.

14. Dar la bienvenida:

– Implementación.

15. Generación de confianza:

– Implementación.

16. Autosegmentación:

– Implementación.

17. Automatizaciones de venta:

– Implementación.

18. Automatizaciones de gracias:

– Implementación.

19. Control de zombis:

– Implementación.

20. Activación del sistema:

– Implementación.

21. Analítica:

– Monitorización.

22. Thrive Leads:

– Compra y descarga.
– Implementación.

23. Campañas:

– Implementación.

24. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Webinar

Aprenderás a crear y a automatizar tus propias masterclass con las que generar confianza y ofrecer, de la forma correcta, tus productos o servicios. Sabrás cuándo hacer webinars cortos o largos, según tu avatar.

1. Introducción:

– Qué es.
– Por qué necesitas uno.
– Niveles de conciencia.

2. Masterclass.

– Extensión.
– Estructura.

– Claves.

3. Sistema de automatización:

– Estrategia.
– EverWebinar.
– Active Campaign.
– Programación.

4. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Publicidad

Comprenderás la función y los principios esenciales de la publicidad. Entenderás cómo se trabaja con el Business Manager para hacer anuncios en Facebook e Instagram que de verdad funcionen.

1. Introducción:

– ¿Qué es?
– Por qué la necesitas.

2. Comunicación:

– Fases de interacción.
– Fase de aprendizaje.
– El algoritmo.

– El anuncio ideal.

3. Fanpages.

4. Business Suite.

5. Business Manager.

6. Seguridad.

7. Pagos.

8. Píxel.

9. Permisos.

10. Píxel Helper.

11. Dominio.

12. Eventos.

13. Jerarquía de eventos.

14. Audiencias guardadas.

15. Audiencias personalizadas.

16. Audiencias personalizadas: tráfico web.

17. Audiencias personalizadas: redes sociales.

18. Audiencias similares.

19. Objetivos de campaña.

20. Nivel de campaña.

21. Nivel del conjunto de anuncios.

22. Nivel de anuncios.

23. Retargeting.

24. Analítica.

25. Optimización.

26. Clausura.

Lanzamiento

Una estrategia sinérgica entre los webinars y los retos clara, corta y sencilla que te permitirá maximizar las ventas de tus lanzamientos, trabajando tu comunicación con tu avatar de la forma correcta.

1. Introducción:

– Importancia.
– Estrategia.

2. Tu red de contactos:

– Storytelling + resultados.
– Mailing.
– WhatsApp.

3. Reto 7/21/30 días.

– Por qué un reto.
– La estrategia sinérgica: reto y webinar.
– Planificación.

– Ejecución.

4. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Blogging

¿Te gusta escribir y aportar valor en tu blog? Te enseño todas las claves, herramientas y estrategias que necesitas implementar para postear y comunicar de la forma correcta, estimulando el engagement.

1. Introducción:

– ¿Qué es?
– Por qué es importante.

2. Plugins:

– WP Show Posts.
– Better Click to Tweet.

– Simple Author Box.
– Table of Contents Plus.
– Yet Another Related Posts Plugin.

3. Desarrollo:

– Temas y nicho del blog.
– Claves SEO.
– Copy conversacional + PCM.
– Bancos de imágenes.
– Composición textual: elementos.
– Redacción de embudo.
– Estrategia y calendarización.

– Sinergias cruzadas: guestposting.

4. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

Comunicación

Técnicas, conceptos y un plan de comunicación para que sepas cómo trabajar tus publicaciones en todas y cada una de tus plataformas, a fin de que aportes valor y generes confianza que se traduzca en ventas.

1. Introducción:

– Importancia.
– Por qué controlarlo.

2. Línea editorial:

– Qué es.
– Qué decir.

– Cómo decirlo.
– Silencios.

3. Clicbait:

– Técnica.

4. Algoritmos RRSS:

– Qué quieren las RRSS.
– Facebook.
– Instagram.
– Twitter.

5. Plan de comunicación:

– 10 pasos.

6. Clausura:

– Ideas finales.
– Despedida y cierre.

error: Contenido protegido.

Pin It on Pinterest